Plantas anuales: Clavelon o clavel moro canteros
canteros 
  - Es parecido al clavel turco pero más grande
  - Nombre científico o latino: Tagetes erecta
  - Nombre común o vulgar: Tagete, Clavel de moro, Clavelón africano, Clavelón de la India, Clavelón, Claveles de las Indias, Rosa de la India, Clavel chino, Damasquino, Damasquina, Clavel de China, Clavel turco.
  - Familia: Compositae (Compuestas).
  - Origen: México.
  - Planta anual.
  - Altura: crece hasta 30 cm.
  - Las hojas son opuestas, pennadas, subdivididas en segmentos lanceolados o dentados y ciliados.
  - Su floración es espectacular, con grandes inflorescencias de color amarillo o naranja.
  - Floración: de verano a finales de otoño pero en climas cálidos se alarga durante todo el invierno.
  - Para que luzca todo su esplendor, plántelas en macizos, separadas entre 20 y 30 cm. Apta para macetas. 
  - Luz: a pleno sol. No tolera la sombra intensa.
  - Se adapta muy bien a la costa marítima.
  - Suelo: se adapta bien a cualquier terreno.
  - Riego regular, no copioso, aproximadamente tres veces a la semana.
  - Al ser una planta con un largo período de floración, se recomienda eliminar los tallos marchitos y las flores secas para favorecer su crecimiento. 
  - Plagas: con exceso de sol se puede llenar de arañitas rojas (ácaros). Combata con acaricidas. Puede verse afectada por caracoles y babosas. 
  - Multiplicación: mediante semillas al final del invierno. 
  - Plagas y enfermedades de Tagetes. 
  - ENFERMEDADES. 
  - MANCHAS EN LAS HOJAS. Varios hongos como Septoria, Alternaria o Cercospora. Las alternarias son negruzcas, redondeadas. Las Cercosporas son pequeñas, circulares, con el borde rojizo y el centro grisáceo que más tarde se oscurece al formarse las esporas. 
  - MARCHITEZ O PUDRICIÓN DEL TALLO. El hongo Phytophthora infecta raíces y la base de tallo y originan su marchitez y muerte. Tallos color pardo en la parte baja. Arrancar y quemar las plantas atacadas. Se debe cambiar o desinfectar la tierra antes de replantar. Evitar el exceso de materia orgánica y el abuso de riego. 
  - PODREDUMBRE DE LAS RAICES. Pudrición del cuello y raíces debido a distintos hongos del suelo, especialmente cuando está rica en materia orgánica. Rhizoctonia, Pythium y Sclerotium. 
  - MOHO GRIS. En tiempo lluvioso se desarrolla sobre las flores el hongo Botrytis cinerea, marchitándolo y pudriéndolo. Arrancar y destruir las primeras flores atacadas. Al principio de la invasión, puede fumigarse. 
  - VIROSIS. Sobre los Tagetes también se han registrado virus. Quemar porque no tiene cura. 
  - PLAGAS. ÁCAROS. A los Tagetes también le atacan un diminuto Ácaro llamado Steneotarsonemus pallidus. 
  - MOSQUITO VERDE. Hacen que las hojas se abarquillen y además los extremos de los brotes y las hojas nuevas amarillean y se caen. Se puede combatir con insecticida. 
 
 
 
 
 
          
      
 
  
  
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario