Yuyos Plantas anuales: Amapola, ababol
 Yuyos 
 - Nombre científico o latino: Papaver rhoeas  Nombre común o vulgar: Amapola, Ababol, Amapolas. Familia: Papaveraceae. Origen: Europa, África y Asia. 
 -  
 -  Hierba anual, cubierta de pelos perpendiculares. 
 -  Tamaño maximo de las amapolas: 70 cm. 
 -  
 -  Hojas simples en la base, alargadas y lobuladas. 
 - Flores solitarias con pétalos arrugados en botones florales, mostrando al abrirse un bello color rojo intenso, por lo general presentan una mancha negruzca en la porción basal. 
 - Florece a finales de primavera y primeros días del verano. 
 -  El fruto de la amapola es una cápsula, llena de semillas. 
 -  Al cortarla suelta un látex blanco lechoso. 
 -  Las amapolas poseen propiedades tintoriales por lo que se emplea para dar color al vino, a ciertas medicinas y para teñir lanas. 
 -  Las semillas de amapolas se utilizan para dar sabor a ensaladas de frutas, tartas de manzana, panes y pastas de verduras. 
 -  Posee propiedades sedantes y antitusivas, se fabrican jarabes para la tos. 
 -  Es ligeramente tóxica. 
 -  Los pétalos de amapolas se pueden emplear como tisanas, mezclada con otras flores. 
 -  Se han usado amapolas tambien contra el isomnio sobretodo en niños y ancianos. 
 -  Cultivada en macizos florales. Taludes y praderas de colores. 
 - CULTIVO DE AMAPOLAS Luz: a pleno sol. Suelo más bien seco y pobre en sustancias orgánicas para las amapolas. Hábitat: terrenos baldíos, terraplenes, pastizales etc. Es muy común en bordes de caminos y campos. 
 -  Riegos moderados una o dos veces por semana, según el tiempo y la estación. 
 -  Semillas de fácil germinación de amapolas  
 
 
 
 
 
          
      
 
  
  
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario