- Nombre científico o latino: Satureja montana
 - Nombre común o vulgar: Ajedrea de montaña, Ajedrea montesina, Ajedrea de monte, Hisopillo, Morquera, Sabora, Saborija, Sadurija, Hisopillo
 - Familia: Labiatae.
 - Origen: originaria de la cuenca mediterránea, donde aparece en suelos calcáreos. Se encuentra en casi toda la Península Ibérica a excepción de la parte noroeste.
 - En Inglaterra es llamada ajedrea de invierno, debido a que es una planta que puede dar hojas durante todo el año en climas, sin embargo, más cálidos que los de Gran Bretaña.
 - Arbustillo de hasta 50 cm de altura.
 - Las hojas son pequeñas y presentan el margen entero y ciliado; aparecen atenuadas en la base y agudas en el extremo.
 - Las flores se disponen formando largos racimos terminales.
 - Flores de color blanca, rosa o violeta.
 - Florece en verano.
 - Esta planta vive de 4 a 5 años.
 
CULTIVO:
 - Luz: pleno sol.
 - Resiste bien las heladas, aunque no las soporta en el período de crecimiento.
 - A partir de primavera (mayo en el Hemisferio Norte) se plantan en hileras a 30 cm de distancia entre ellas y a 25 cm entre plantas.
 - Necesita un terreno calcáreo, seco y soleado.
 - Crece en matorrales, romerales y tomillares, no desdeñando las gravas fluviales recalentadas por el sol o los roquedos calizos abrigados.
 - No conviene abonar con estiércol fresco ni con demasiado nitrogeno, ya que se seca fácilmente si tiene un crecimiento forzado.
 - Conviene, después de cada corte, el abono mineral que contenga nitrogéno de acción rápida, para evitar que los tallos jóvenes se lignifiquen.
 - El cultivo se mantiene limpio de maleza.
 - La multiplicación se puede hacer por esquejes, método poco frecuente, o con semillas, más común.
 - Se siembran en primavera y a finales de invierno, en semilleros, sin cubrir con tierra ya que necesitan luz solar para germinar.
 - RECOLECCIÓN
 - Para secar, se cortan los tallos poco antes de que florezcan. Se secan en lugares sombríos y ventilados. Una vez secos se separan los tallos leñosos.
 - Para utilizarla fresca se cortan las puntas de los tallos tiernos.
 - Después de estos cortes, rebrotan nuevos tallos muy tiernos y aptos para utilizar frescos.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario