Estas plantas son ideales para principiantes que deciden hacer su jardín, hay una gran variedad de colores, tiene flor casi todo el año y su cuidado es muy sencillo. Nombre científico o latino: Impatiens walleriana Nombre común o vulgar: Alegría de la casa, Alegría del hogar, Impatien, Balsaminia, Miramelindo, Miramelindos. Familia: Balsaminacea.
- Origen: India y China.
 - Planta herbácea anual o perenne con tallo erecto, carnoso e hinchado en los nudos. Altura: 20 cm.
 - Flores: varios colores: rojas, anaranjadas, moradas, rosadas, a veces blancas o manchadas; sépalos laterales 2, verdes, ovado-lanceolados, de 3 a 7 mm de largo y 1 a 3 mm de ancho, sépalo impar navicular (doblado sobre sí mismo a manera de barquita), petaloide, de 8 a 15 mm de largo; pétalos relativamente similares en forma y tamaño, el impar libre, subreniforme a obovado, de 1 a 2 cm de largo y 1.5 a 2.5 cm de ancho, con una hendidura en el ápice, con una mancha en el centro similar en forma y color al sépalo impar, pétalos laterales unidos basalmente, los dos superiores de cada par obovados a obovado-espatulados, de 1.5 a 2.5 cm de largo y 1 a 1.8 cm de ancho, enteros o con una ligera hendidura en el ápice, los inferiores semejantes; filamentos y anteras de unos 4 mm de largo en conjunto; ovario ovoide a elipsoide, sin pelos, 1 o 5 estigmas en forma de dientes cortos.
 - Es una popular planta de flor que, aun siendo de exterior, se utiliza en el interior de las casas.
 - Estas plantas se utilizan mucho en macizos florales situados bajo sombra ligera formando un espectacular efecto de masa hasta bien entrado el otoño si éste no es muy frío.
 - Usos: puede plantarse directamente en el jardín o en macetas de interior, donde florecerá durante varios meses.
 - Luz: a semisombra.
 - No soporta las heladas pero si un frio normal.
 - Riego abundante. Las impatiens necesitan humedad constante en el suelo que sea rico en nutrientes.
 - A mayor humedad cuando el crecimiento es mayor, no deja de florecer.
 - Época de siembra: final de invierno-primavera.
 - A finales del invierno se pueden podar aquellas cuyos tallos quedaron muy largos para así formar macizos
 - Germinación en 14-20 días a 20-25ºC.
 
Semillas: El fruto es una cápsula fusiforme, de 1.5 a 2 cm de largo y 0.4 a 0.6 cm de ancho, sin pelos; numerosas semillas piriformes, de 1 a 1.5 mm de largo, color café, papiloso-vernicoso (superficie brillante) o provistas de pelos cortos. Si se aprieta con los dedos las semillas saltan lejos. - Plagas y enfermedades de Impatiens:
 - Bacteriosis. - Enfermedad producida por la bacteria Pseudomonas. - Sólo cabe destruir las plantas enfermas. - No debe replantarse en la misma tierra sin previa desinfección y esterilización.
 - Hongos del suelo. - Las plantas jóvenes están expuestas a ataques de hongos habitantes del suelo, especialmente Pythium y Rhizoctonia. - Destruir las plantas enfermas y desinfectar la tierra.
 - Evita el exceso de agua.
 - Manchas en las hojas. - Varios hongos producen manchas más o menos circulares como Cercospora, Septoria y Phyllosticta. - Arrancar y quemar las hojas afectadas. - El ambiente húmedo y templado las favorece. - Puede aplicarse oxicloruro de cobre y zineb.
 - Otras enfermedades. - Rizoctonia y Verticillium también pueden producir en Impatiens marchitez y podredumbre del tallo.
 - PLAGAS. - Pulgones, Mosca blanca, Araña roja, Trips, Nematodos de las raíces, etc.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario